Salta participo a través del Ente de Turismo, con un stand propio de más de 20 m2, donde mostró a través de actividades, juegos y sorpresas, su oferta y productos turísticos. Destacándose la importante cantidad de convenios con otros destinos y empresas.
Los municipios que estarán en la FIT solo serán 15, de los 60 que conforman la provincia. Llevaran un abanico de propuestas con una amplia agenda de actividades, atractivos naturales, culturales e históricos, algunos de ellos como Pueblos Mágicos, y Autentico en el caso de Cachi.
Del 30 de septiembre al 5 de octubre se realizará en la provincia el destacado torneo de tenis juvenil del circuito sudamericano con la participación de más de 350 jóvenes talentos provenientes de todo el mundo.
El Ente se vestirá de gala por el Día del Turismo. Además, será el cierre del Septiembre Musical. Desde el jueves 26 hasta el domingo 29 de septiembre, tanto residentes como turistas podrán ser parte de eventos que destacan la cultura local, el turismo y las tradiciones.
Con una ocupación promedio del 66% desde el 18 de septiembre del presente año, la 73ª Edición de Fiesta Nacional de los Estudiantes, registra un impacto Económico en Jujuy que supera los 10 mil millones de pesos, así lo informó el Ministerio de Cultura y Turismo.
En una reunión encabezada por el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, acompañado por el presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, Rodrigo Torres, ajustaron detalles de la participación de la provincia, tanto del sector público como el privado.
Del 28 de septiembre al 1 de octubre llega la Feria Internacional de Turismo de América Latina -FIT- en la Rural, predio ferial de Buenos Aires con nuevos sectores, destinos turísticos y actividades imperdibles de más de 50 países de las distintas regiones del mundo y Argentina.
El destino tendrá presencia en la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2024, como todos los años, con diversas propuestas que enamoran. La Feria se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Un equipo del Banco Mundial y de la Administración de Parques Nacionales, recorrieron el Parque provincial Potrero (PPP) de Yala, para relevar y evaluar lugares y proyectos con el fin de viabilizar los mismos como así también diseñar otros planes a futuro.
La Provincia tuvo una destacada participación en el Seminario de cierre de la Travesía Capricornio, donde la coordinadora de Turismo de la provincia, Jorgelina Duhart, presentó los logros y desafíos de la sostenibilidad en el sector turístico jujeño.